Me he quedado loca cuando tratando de proponer alianzas con otras asociaciones que contemplan al igual que nosotras la transparencia, la formación continua de los empresarios y el asesoramiento, no he sido capaz de encontrar su inscripción como asociación.
Solo cuando buscas y empiezas a ver un poquito más allá, te das cuenta de que está de moda “asociarse” para hacer “networking” , vivir del cuento, mantenerse del humo y cobrar cuotas de socio.
Todo comienza cuando alguien “el/la presidente/a” hace una webs “bonita” carente de número de registro, de CIF o incluso de teléfono para poder contactar.
A partir de aquí solo tienes que seguir los cuatro pasos:
1.- DIFUSIÓN DE ESPECTATIVAS. A tu web le añades una pestaña a la que llamas blog, y empiezas a decir que organizas eventos, cursos, formaciones y haces mucho ruido, facebook, instagram … o incluso youtube, todo para asociados.
2.- RECONOCIMIENTO PÚBLICO. Una gran bola de humo que acompañas por supuesto con fotos con cargos públicos, y como tienes tiempo libre para esto pues cuantas más fotos mejor.
3.- ASIGNACIÓN DE RECURSOS. Y ahora ya te has convertido en un empresario influencer, pues va el ayuntamiento y te planta una sala o local municipal para dar tu charla, tu fabuloso evento orientado a los empresarios.
4.- DESARROLLO DE LA JORNADA. Por supuesto, la jornada no la das tú, ya te habrás encargado de ofrecer todo el atrezzo a alguien que quiera trabajar de verdad. Un autónomo que será el que emita la factura y cobrará la mitad.
PREGUNTA: ¿Por qué las asociaciones registradas no tenemos apoyos de este tipo?RESPUESTA: Sencillo, porque No conocíamos el secreto de los cuatro pasos.
Visto esto, a uno se le quitan las ganas de asociarse con nadie.
Si piensas asociarte, mira primero que sea una asociación de verdad. Puedes comprobar que nosotras estamos inscritos a NIVEL ESTATAL en el Registro Nacional de Asociaciones:
818total visits,10visits today